Eta kontua egin zen kantu
2011-02-22
Premiu al meyor cantar 2011: SKAMA LA REDE taldea
Otsailaren 19an, larunbata, Mieres ospatu zen PREMIU AL MEYOR CANTAR. Txapelketa hau Asturias Gobernuko kultura eta turismo sailak antolatzen du, asturiaseko hizkuntza sustatzeko helburuarekin. Saria irabazteko 18 talde eman zuten izena, eta azken saio honetarako 5 talde onenak aukeratu dituzte. 2011ko Sari Nagusia Skama La Rede taldea eraman zuen, "Condenáu" abestiarekin. Bide batez, garaileak LIET INTERNTIONAL lehiaketan parte hartuko du, Asturias ordezkatuz.
Talde guztiak maila ona erakutsi zuten, denak taldeak, eta estilo guztietako doinuak aurkeztu zituzten (rock, folk, ska,...).
Zorionak antolatzaileei, eta bertan aritu ziren talde guztiei.
http://www.premiumeyorcantar.es/
2011-02-09
2010-01-04
Negu zahar baten kronika
Donostiako DOKA Kafe Antzokia jendez gainezka egon zen "NEGU ZAHAR BATEN KRONIKA" ikusi eta entzuteko. Ekitaldi goxoa, ederra, eta erakargarria. Eskertzekoa da kantari, musikari eta bestelako parte-hartzaileen lana eta eskaini ziguten ikuskizuna. URTE BERRI ONA opa dizuegu guztioi.
2010-01-02
Euskal kantu zaharren eguna
Angel Mariezkurrena kantuzale amorratua dugu, eta dagoeneko bere eskutik irten dira 6 urte jarraian antolatutako "Euskal Kantu Zaharren Eguna". Malerreka eta Baztan inguruko kantuzaleekin batera aurten diska bat grabatu eta argitara eman dute kantu liburuxkarekin batera. Aurtengo ekitaldia Dantxarinean eman zuten azaroaren 28an. Bere iritziak eta informazio gehiago honako helbideetan dituzue:
- Deia
2009-12-28
EUSKAL MUSIKARI BURUZ:
...eta kuriositate moduan, begira zer esaten duten eta nola.. gure musikari buruz honako orrialde honetan: Civwiki:Culturas de España - la cultura y historia de los vascos - :
"La música vasca es muy extraordinaria. Sus instrumentos son extraordinarios también. Por ejemplo el “txistu” y la “xirula” hay similar de un tubo de tres-hoyas jugó en Europa en la fin de la Edad Media. Otros instrumentos tradicionales de País Vasco incluye el la “Albota”, la “Txalaparta”, la “Blowing Horn” la “Kirikoketa” y muchos otros. La Albota es un doble clarinete. La Txalaparta es un xilófono de madera jugado por dos gentes. La Blowing Horn es un instrumento hizo de un cuerno de un buey. La Kirikoketa es una instrumento de percusión de madera asociada con la proceso de haciendo sidra. La mayoridad de estés instrumentos interesantes fue creado en el siglo XIX, hay de lugares rurales, y no hay sabido en otras partes del mundo. Los bailes vascos se esfuerzan por demostrar la agilidad más que la gracia. El arte vasca es típicamente más simétrico que lo de otras regiones."
"La música vasca es muy extraordinaria. Sus instrumentos son extraordinarios también. Por ejemplo el “txistu” y la “xirula” hay similar de un tubo de tres-hoyas jugó en Europa en la fin de la Edad Media. Otros instrumentos tradicionales de País Vasco incluye el la “Albota”, la “Txalaparta”, la “Blowing Horn” la “Kirikoketa” y muchos otros. La Albota es un doble clarinete. La Txalaparta es un xilófono de madera jugado por dos gentes. La Blowing Horn es un instrumento hizo de un cuerno de un buey. La Kirikoketa es una instrumento de percusión de madera asociada con la proceso de haciendo sidra. La mayoridad de estés instrumentos interesantes fue creado en el siglo XIX, hay de lugares rurales, y no hay sabido en otras partes del mundo. Los bailes vascos se esfuerzan por demostrar la agilidad más que la gracia. El arte vasca es típicamente más simétrico que lo de otras regiones."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)